Translate

domingo, 24 de noviembre de 2013

2 + 2 no siempre son 4

Una opinión
un pensamiento
una decisión
una elección
una respuesta
una iniciativa

Todo puede estar erróneo
todo puede ser correcto

Nos encontramos en una bifurcación, no hay ningún pequeño señal que te ayude a decantarte, no hay algo de viento que te lleve hacia esa dirección. Solo estás tu y esos dos caminos.
No sabes cual te dará lo mejor, no sabes si el que elijas será el correcto, solo sabes que has de decantarte por uno.
No sabes cual será menos pedregoso, no sabes cual tendrá menos baches, solo sabes que vas bien preparado para superarlo todo.
Quiero pensar que no tengo que elegir, quiero pensar que si tengo que elegir todo seguirá igual, que no perderé nada, pero eso solo  sucede en un lugar, y se llama película.
Así que, lánzate, haz una reflexión rápida; un sabio decía que en la vida para poder hacer algo has de tener 20 segundo de voluntad. Has de ser honesto contigo mismo y con la decisión tomada hasta el final así que, ...

da ese último paso, puede que esté yo esperándote en el otro lado.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Un huracan llamado Vida

Y todo se engloba en una vida de mierda con un toque alegre, 
todo se trabaja sin saber cuando llegará la victoria,
todo se disfruta porque no sabes si se repetirá.

Y esque siento que siento un huracan que me revuelve la conciencia sin dejarme centrarme... Este huracán tiene un nombre, Vida; y pone obstáculos cada cinco metros, que te dice que la diferencia entre ganar o perder se encuentra entre milimetros y que nunca se van a separar más. Éste, demuestra que NO sabes el futuro, asi que trabajas con el azar y eres guiado por el corazón.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Tantas preguntas con pocas respuestas

¿Como afrontar lo que tanto miedo da,

como afrontar las viejas heridas entreabiertas,

como explican mis sentimientos sin defraudarte,

como luchar por lo que quieres sin perder, 

como arriesgarlo todo sin saber el resultado,

como prepararse para una caída que no sabes cuando llegará,

como sentirlo todo sin haberlo sufrido,

como mirarte y decirte el te quiero,

como soñar el futuro sin vivir el presente?

jueves, 24 de octubre de 2013

Tu en Barcelona y yo en Suecia.

Una sonrisa lejana, un suspiro interminable, un adios esperando un saludo y una larga distancia que nos separa.
Tu en la calurosa Barcelona y yo en la fría Suecia... Tacho los días contando así los días que quedan para volverte a acariciar, abrazarte y cerrar los ojos dejando que nuestros labios sueñen juntos.
Los días son oscuros, fríos y monótonos, los tuyos son soleados, coloridos y felices.
Las sonrisas son escasas y por compromiso, allí son abundantes y por sentimiento.
Las conversaciones son frías y distantes, allí son acaloradas y activadas.

Y yo solo te quiero a ti,
 alegre o triste,
abrazándome o mirándome,
besándome o hablándome,
paseando o en la cama,
pero sin ti soy como una flor sin pétalos,
como el Sol sin sus rayos,
como una persona sin corazón.

martes, 13 de agosto de 2013

¿Quién soy? Al principio de la solitaria noche.

Siempre  hemos criticado, alagado, adorado, odiado, amado... y muchos otros términos a otros, a segundas o terceras personas, las cuales calificamos para bien o mal según nuestro criterio; pero... ¿Y nosotros mismos? ¿Quién somos? Conoceremos gente que nos quiera, gente que hasta nos idolatre, pero también y no menos importantes conoceremos gente que nos odie; pero... ¿ Qué pensamos de nosotros mismos? Cuando nos miramos al espejo, ¿Qué creemos ver?
Una persona, un animal mamífero, físicamente podemos ser rubios o morenos, altos o guapos, gordos o flacos, musculados o menos musculados pero TAMBIÉN hay una parte abstracta... ¿ Qué sentimientos tenemos? ¿Qué valores nos mueven?

Me encuentro en mi habitación, es confortable y no excesivamente grande; pero si tuviera que destacar una parte, seria la ventana; y junto a esta noche veraniega se encuentra abierta dejando que mis ojos se pierdan por las otros edificios contiguos al mío y ordenados por las calles no muy anchas y ahora vacías; el tráfico no es muy abundante y la oscuridad de la noche impone su presencia aunque una solitaria farola apacigua la presión dando un poco de claridad. La luna y las estrellas me acompañan, no busco  nada pero tampoco dejo perder algo...

martes, 14 de mayo de 2013

Una esquina, una farola, unos ojos y unos pies.


Una gota, otra, otra, otra, otra y después otra…
Todas de agua, todas cristalinas,
algunas reflejan los edificios, otras reflejan los árboles
y después, otras reflejan sus hojas ya verdes gracias a la primavera…
Lágrimas constantes, penetrantes y hasta malsonantes…

Un paso, otro, otro, otro y después otro…
Todos temblorosos y con miedo,
Algunos se desequilibran, otros se resbalan
Y después, otros tienen que parar por miedo a no saber…
Pasos constantes, monótonos y hasta inconscientes…

Finalmente, me siento en una esquina,
Iluminado por la farola me siento acogido.
Dejo que mi vista se pierda en el horizonte,
no me paro a observar ninguna figura,
ninguna silueta ni la oscuridad por la noche me detiene,
mis ojos buscan un sitio donde esconderse,
un pequeña cueva en la que encontrar cobijo
Donde poder escupir todas las lágrimas…

lunes, 13 de mayo de 2013

Es verte y repetir un "Te quiero"

Es verte y tener que bajar la mirada,
es verte y tener que agarrar el corazón,
es verte y acordarme de todo, 
es verte y querer besarte,
es verte y pensar en el primer día,
es verte y recordar el último.
Es verte y repetir un "Te quiero",
es verte y querer correr,
es verte y querer olvidarme de todo.

Es verte y dejarte de ver.

Sin verte me siento solo y extraño,
soy una gota de agua en el desierto,
un payaso en un cementerio,
una sonrisa en una guerra.

Dejarte de ver es mi muerte,
dejarte de ver hace que mis lágrimas caigan,
dejarte de ver hace mi último suspiro,
dejarte de ver hace que no sienta nada...

Es dejarte de ver y verte.

domingo, 14 de abril de 2013

Te rindes?

Rendirte, tirar la toalla, no dar el máximo en cada segundo, no hacer que los pasos, uno a uno, no sean firmes... Palabras, frases que no se puede uno plantear si quiere llegar a una meta.

La actitud positiva y seria, actitud constante, día a día; cuidar los detalles, la diferencia entre el fracaso y la victoria se declina por estos, pueden ser minúsculos, hasta invisibles para gente que este cansada o desalentada, gente que dice “no merece la pena intentarlo”.

Lo importante es no dejar de intentarlo, constancia, esfuerzo, trabajo, orgullo y humildad, felicidad y alegría, lucha... Siempre debes pensar que TÚ eres capaz de conseguir todo lo que sueñes y te propongas, si comienzas hoy, no mañana; cada minuto que pasa es una oportunidad para mejorar y cambiar los defectos por cualidades, y estas potenciarlas.

Empieza hoy, no mañana


domingo, 24 de febrero de 2013

Las victorias se cosechan con la mente


En la vida aprendes, te das un sinfín de veces contra muros enormes y que es posible que no veas el final de su gran altura.

Hoy me basare más en las peleas que has de ganar en la vida para poder seguir adelante, pero se podría aplicar a cualquier deporte.

Todo se empieza por un entreno, el que gana es el que más se esfuerza una vez tuve un entrenador que en aquella época pensaba que era capullo ahora le doy gracias cada día que me lo encuentro. Me enseñó que es el luchar que la cabeza supera a la fuerza, es cierto que es la habitual frase pero me refiero a ser más listo, NO más inteligente, la inteligencia es algo con lo que se nace si eres inteligente lo serás siempre y te ayudara para poder mejorar pero con o sin ella siempre vence el que trabaja.

Explicaré un historia que me sucedió cuando entrenaba a un amigo para una competición de judo, yo tenía plena confianza en él y sucedió…

Llegamos a un polideportivo, era febrero y el viento te cortaba los labios agresivamente mientras los dos grados nos iban arrancando el aire de los pulmones. Entramos a través de una gran puerta donde estaba colgado un cartel que ponía “ CAMPEONATO DE CATALUÑA SUB17”. Yo le dije que a partir de la puerta se podía olvidar de todo, que solo tenía que tener en la cabeza la victoria y el máximo esfuerzo, a pesar de casi morir del cansancio porque es la manera de ganar. Llegamos a un pasillo blanco y vacio se oían a chicos hablando, riendo y algunos ya habían empezado a competir i calentar.  Le mandé al vestuario, yo, fui a mirar el comienzo de su peso  para sabe el tiempo del que servíamos para prepararnos. Para calentar, elegí un sitio solitario, encontré una sala con tatamis*.


Empezó a calentar, corría con una mirada perdida, algo dubitativa. Allí empezó mi discurso y su victoria:

domingo, 17 de febrero de 2013

Luchamos para encontrar...

Puede que luchemos para no estar solos...

¿O luchamos por no estar quietos?

Luchamos porqué creemos que es la mejor manera de olvidar... Creemos que si te giras desaparece, que si durante un tiempo no lo miras se va a ir y que no volverá.

También luchamos para encontrar la felicidad, y a la vez para darles ésta a los que amas pero, ¿Les estas ayudando a encontrarla? Puede que ellos piensen que les estas abandonando, se sienten mal porque luchan por recuperarte, te intentan coger la mano cada segundo pero la tuya se les resbala y la pierden , se sienten como un fantasma  que esta entre dos mundo sin poder salir de ninguno y a la vez no poder entrar en ninguno... Pero ellos no se rinden y tu cada noche vas desapareciendo gota a gota, ellos solo quieren poder tener unos días para disfrutar de ti y quererte o una simple y relajada cena... O simplemente  necesitan un abrazo para poder superar esta derrota constante que quieren frenar.

¿Simplemente necesitas un abrazo?

miércoles, 23 de enero de 2013

Una lección que no se comprende.

En el terrado, equivalente a un catorceavo piso, allí observo la naturaleza, esa que se basa en la monotonía de edificios grises y los ruidos de los automóviles.

Después de un intenso y duro día de invierno en que el viento es como hojas de hielo que te van agrietando los brazos...

He estado pensando en el momento en que te hacen una pregunta, la que quiera, como quiera, cuando sea y donde sea. Normalmente juegas con dos cartas, una viva y alegre que lleva escrita un SÍ, en cambio, la otra más oscura y dolida lleva el NO. Lo peor de todo es que no sabes cual acabarás eligiendo hasta el segundo en que te toca responder...

Por eso después de estar pensando, supongo que la vida, para algunos Dios, para otros "algo" lo hace con la finalidad de así nunca seamos iguales y por lo tanto sorprendamos y mejoremos y seamos diferentes. Como el otro día en un debate escuché, hay dos opciones en la vida, ser de los que miran como la gente trabaja o ser de los que se involucra. De los que dice la verdad a la cara o de los que se esconde, de los que tienen sus ideas o de los que plagian argumentos... 

Tu decides, al final como dijo en su día el filosofo español Jorge Santayana 
"La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla."





¿Y ella, pensara en mi?

Estoy allí, me despedí del mar, del sol y sus rayos de las respetuosas gaviotas... Pero, ¿y ella?
Esa mirada incesante, que quema y atraviesa como el fuego... ¿Pensara en mi?
Yo, cada noche, cada minuto cada tiempo que mi alma esta despierta lo dedicó a ti, esa mirada, esos labios tiernos y calientes, echo de menos besarles... Esos brazos palidos y delgados, fríos y suaves que me acariciaban, echo de menos abrazarles... 
Recuerdo los besos, abrazos, miradas... ¡Todo! Podría haber pasado ayer o mañana, pero lo recuerdo...


Podría haber pasado ayer o mañana, pero lo recuerdo...

jueves, 3 de enero de 2013

Punto y final.

Esa mirada incesante, que quema y atraviesa como el fuego. Últimas palabras, últimas miradas, últimos suspiros... Cogiendo el último trozo de aire al estar encima de la barandilla de la terraza; me despido con el brillante y sus fieles acompañantes los rayos. El mar algo ajetreado; puede que al saber que este es mi punto y final en mi larga y compleja novela, y las gaviotas observando desde lo más alto, sin ni siquiera mover las alas, en señal de respeto, llevadas por las corrientes de aire y yo...

Allí en medio, en una mano llevo mi bolígrafo, con el que tantos textos he escrito y en la otra una flor ¿parece lo típico no? Puede,pero que mejor manera de cerrar los ojos por última vez que con aquel instrumento tan característico de ti y la forma más bella.

No soy ni religioso ni ateo, no espero ir a ninguna parte ni quedarme durante un sinfín de años escondido en esa repetitiva caja tétrica de madera de arce, caoba, cerezo... Tengo pensado, el seguir haciendo lo mismo, algunos días salir con amigos, familiares o  compañeros de profesión; de esta manera conoceré este nuevo mundo, país o ciudad. Pero también, quiero seguir algunos días con mi gran afición, el escribir.

Finalmente después de un rato de meditación y observación de este majestuoso paisaje, decido alargar temblorosa pero a la vez firme la pierna izquierda..






Decido alargar temblorosa pero a la vez firme la pierna izquierda...



Dulce palabra, dulce luz

En la oscuridad de mi habitación,
busco tus ojos
sueño tu luz
a mi lado, sentada, hay la noche.

No hay miedo en mi corazón...
...siento tu voz en mi silencio.

Tu, felicidad navideña y alegre
tu, compañía agradable
tu, regalos y sonrisas
tu noche de luces y palabras

Porque todos encuentren su voz,
porque no ha de haber miedo en nuestros cuerpos
porque nuestro silencio no sea sinónimo de soledad
haz que tu voz sea nuestra luz.



Haz que tu voz sea nuestra luz.